IATENA, Instituto Argentino de Terapias Naturales, es una institución de enseñanza privada con más de 28 años de existencia, creada por los Lic. Juana R. de Tucci y Adrián Tucci.
Sabías que existen tipos de chocolates con diferentes composiciones de manera que sus beneficios para la salud varían entre uno y otro? Antes de conocerlos, recordemos que una vez recolectadas las habas de cacao se las somete a un proceso de lavado y tostado para pasar al proceso principal de torrefacción de los granos. Aquí […]
La cúrcuma pertenece a la familia de las Zingiberáceas, como el jengibre (Zingiber officinale) y el cardamomo (Elettaria cardamomum). El género Curcuma engloba más de 70 especies de hierbas rizomatosas, las más empleadas son la Curcuma longa y la Curcuma xanthorrhiza.
Lic. Adrián Tucci * Nada peor que ver interrumpidas o trastocadas las vacaciones o el descanso del verano por problemas de los chicos. El calor, el abuso del sol, de la actividad física, o el exceso de comida y gaseosas demasiado frías suelen originar casi tantos problemas como el invierno.
Uno de los árboles más magníficos del mundo, conocido como el árbol de la vida, un árbol realmente de propiedades increíbles. Virtualmente cada parte del árbol es beneficiosa en algún modo, lo que es muy importante en las zonas donde suele crecer, como los desiertos de la India o África, pero también han sido llevados […]
in duda cada árbol o cada hierba que hay sobre el planeta encierra en sí mismo una gran enseñanza El Ginkgo es un fósil viviente, el más antiguo de los árboles, cuya edad se remonta a los doscientos millones de años.
Pero seamos sinceros, ¿conocemos las consecuencias reales que esto implica sobre nuestra salud? Estamos a punto de descubrir que los los efectos en nuestro cuerpo varían según el tipo de plástico utilizado. Es posible que nunca te hayas informado sobre esto, aunque todas las respuestas se encuentran justo en la parte inferior de la botella. Verás cierto tipo de letras marcadas cerca […]
Aunque se pensaba que en América del Sur había sólo dos grupos de maíces, uno adaptado a tierras andinas altas y otro a tierras bajas, los análisis de ADN hallaron una tercera variante en el noreste argentino.
Los investigadores del INTA, de la UBA, del CONICET, y de otros centros científicos, identificaron un nuevo grupo genético de maíz.
Un arbusto milenario que posee muchas cualidades curativas Desde la época de los romanos se le adjudican incontables propiedades terapéuticas. Aprenda a utilizarlo regularmente en la cocina cotidiana. Ya desde el origen de la palabra romero nos anticipa una rica veta poética. «Rocío de Mar» (ros marinus) le decían los romanos a este arbusto originario […]