IATENA, Instituto Argentino de Terapias Naturales, es una institución de enseñanza privada con más de 28 años de existencia, creada por los Lic. Juana R. de Tucci y Adrián Tucci.
Sin duda cada árbol o cada hierba que hay sobre el planeta encierra en sí mismo una gran enseñanza. El Ginkgo es un fósil viviente, el más antiguo de los árboles, cuya edad se remonta a los doscientos millones de años.
Un arbusto milenario que posee muchas cualidades curativas Desde la época de los romanos se le adjudican incontables propiedades terapéuticas. Aprenda a utilizarlo regularmente en la cocina cotidiana. Ya desde el origen de la palabra romero nos anticipa una rica veta poética. «Rocío de Mar» (ros marinus) le decían los romanos a este arbusto originario […]
Lic. Adrián Tucci* En primavera – y también en el cálido otoño de Buenos Aires – los jardines y baldíos se pueblan de unas hermosas flores amarillas, como pequeños soles. Son los botones de diente de león.
Hoy en día la aspirina es un remedio universal y común contra el dolor. Pero también es bastante frecuente su efecto pernicioso sobre la mucosa del estómago, que puede llegar a producir ulceraciones gástricas y hemorragias.
Además de darle vida y color a cualquier lugar, las plantas tienen la importante función de filtrar el aire y oxigenar los ambientes de nuestro hogar. Cuando se trata de tu habitación personal, existen plantas que pueden brindarte esa sensación de relajación y tranquilidad que necesitás para conciliar un sueño largo y profundo. Para poder […]
La cebolla es un gran antiinflamatorio y es desinfectante. Además de incluirla entre tus remedios, para dejar de toser, prueba a ponerla al lado de tu cama por las noches Jarabe casero para sacar flemas de los pulmones Existen diferentes tipos de tos. En el caso de la popularmente llamada “tos con flema” (productiva en […]
Salgo al patio en la mañana y encuentro el pasto salpicado de amarillos botones. Son las flores del diente de león, brillantes y luminosas como pequeños soles. Las hojas se pueden comer en ensalada o, ya secas, prepararlas en infusión.
Usada por los indígenas norteamericanos, esta planta ha sido rescatada por la medicina actual por carecer de efectos secundarios, aliviando los calores, la depresión, el insomnio y otros síntomas del climaterio.