IATENA, Instituto Argentino de Terapias Naturales, es una institución de enseñanza privada con más de 28 años de existencia, creada por los Lic. Juana R. de Tucci y Adrián Tucci.
Aunque se pensaba que en América del Sur había sólo dos grupos de maíces, uno adaptado a tierras andinas altas y otro a tierras bajas, los análisis de ADN hallaron una tercera variante en el noreste argentino.
Los investigadores del INTA, de la UBA, del CONICET, y de otros centros científicos, identificaron un nuevo grupo genético de maíz.
Un arbusto milenario que posee muchas cualidades curativas Desde la época de los romanos se le adjudican incontables propiedades terapéuticas. Aprenda a utilizarlo regularmente en la cocina cotidiana. Ya desde el origen de la palabra romero nos anticipa una rica veta poética. «Rocío de Mar» (ros marinus) le decían los romanos a este arbusto originario […]
La imagen paterna se consolida con la presencia y el apoyo permanente frente a un hijo varón que demanda modelos. Durante mucho tiempo, el padre ausente y distante fue casi un paradigma de nuestra cultura. El niño era criado en un medio femenino. No obstante, había ritos de iniciación que marcaban el ingreso al mundo […]
por Lic. Juana Tucci Artículo publicado en el Diario Convivir, AÑO 24 | N° 265 de mayo 2016, en el suplemento sobre Celiaquía.* “La salud coexiste con nosotros; la enfermedad acontece ocasionalmente. La salud nos acompaña desde el nacimiento; la enfermedad es un fenómeno superficial.” Osho Conocimos a Abril en un taller de preparaciones sin TACC […]
Así surge de un estudio de la UBA, que mostró que la ingesta promedio se cuadruplica entre los 3 y 5 años respecto de los menores de 2. Aunque no hay niveles recomendados de la sustancia para niños y adolescentes, para los científicos el dato es “preocupante”. Hasta los 2 años, la mitad de los […]
Lic. Adrián Tucci* El estrés se ha convertido en un personaje tristemente célebre que convive a menudo con nosotros. Vagos malestares, tensión nerviosa, dolores de cabeza, picos de hipertensión y de diabetes, palpitaciones y hasta una dolorosa opresión en el pecho son síntomas alarmantes que después de descartar otras afecciones reciben el diagnóstico de estrés.
Los hombres valoramos especialmente el esfuerzo. El temple, la determinación, la fuerza son componentes de la masculinidad. El trabajar duro, no aflojar, resistir y no doblarse es la forma habitual del accionar de los varones.
Quienes, como yo, viven en el Gran Buenos Aires y viajan en micro hacia la Capital, ya lo saben, Es inevitable escuchar las conversaciones de quienes están sentados detrás o que hablan por celular casi todo el trayecto, sin parar! Y por estos días próximos a las fiestas, el tema central fue y es: la […]